Bienvenida al Nuevo Director del IG
Published by Gulich on
Bienvenida al Nuevo Director del IG
Anunciamos que desde el pasado Lunes 3 de Febrero se encuentra en funciones el Dr. Carlos Marcelo Scavuzzo como Director del Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich” – RR 10/2020 –
Marcelo es egresado de la Lic. en Física de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba, Doctorado en Física y realizo su Post doctorado en el Laboratorio de Meteorología dinámica LMD, Ecole Polytecnique, París, Francia.
Dentro de la UNC, en FaMAF, es profesor e investigador hace más de 30 años. Se suma a la familia de CONAE a fines de los ’90, recorriendo así más de 20 años de trabajo en investigación y desarrollo tecnológico en el área de uso de tecnología espacial.

Fue responsable técnico del área de Aplicaciones de Información Espacial a la Salud, incluida en el nuevo Plan Espacial Nacional como un ciclo de información Espacial completo, habiendo pasado por la jefatura de la Unidad de Consultoría en Aplicaciones de Alerta y Respuesta temprana a Emergencias, Unidad dedicada al desarrollo científico de nuevas aplicaciones para misiones propias y multimisión. Fue director de la Maestría en aplicaciones de Alerta y Respuesta temprana a Emergencias y tuvo a cargo la responsabilidad del segmento de aplicaciones y validación de campo de la misión SAOCOM.
Además desde 2017, como profesor titular del Instituto, estuvo a cargo del proyecto de Doctorado en Geomática, carrera de la UNC iniciada oficialmente en 2019, además de ser nuestro secretario académico ciencia y tecnología en estos últimos años.
Ha sido parte de numerosos tribunales de trabajos finales y tesis y es evaluador permanente del sistema científico argentino y de revistas internacionales, fue director y codirector de más de 20 tesis de grado, maestrías y doctorados de la UNC, actualmente acompaña a una decena de becarios en sus investigaciones doctorales posdoctorales y de maestrías.
Con más de 150 exposiciones en conferencias tanto nacionales como internacionales, hoy junto a grandes profesionales suma más de 70 publicaciones internacionales indexadas.

Estamos convencidos de que tiene muchos desafíos por delante que convertirá en oportunidades para todo el Instituto Gulich.
El sabe que cuenta con nuestro apoyo para seguir haciendo crecer a la ciencia, en el campo espacial, al servicio de la sociedad .