Llamado de interés – Gulich/UFM

Llamado de interés para puestos de trabajo​

– POSTULACIONES CERRADAS – 

¡Se solicitan profesionales para cubrir 4 puestos de trabajo!

Parte del equipo profesional del Instituto Gulich

Unidad de Formación Masiva y Área de Educación a Distancia del Instituto Gulich

CONTEXTO 1 – UFM: 

La Unidad de Formación Masiva (UFM) de la CONAE tiene como objetivo transferir conocimientos sobre el uso de imágenes satelitales a docentes y alumnos de todos los niveles educativos, a técnicos y profesionales de otros ámbitos, para enriquecer y optimizar las actividades desarrolladas tanto en el ámbito educativo como en el socio-productivo.

Esto se logra a partir de una propuesta integral que incluye el desarrollo de software y materiales geoespaciales, instancias de capacitación y el trabajo en escuelas, institutos de formación docentes, universidades – de gestión pública o privada – y organismos públicos.

Además, esta Unidad gestiona el Programa Educativo 2Mp creado en 2006 con el objetivo de introducir la tecnología satelital en las prácticas docentes, donde la inclusión de recursos tecnológicos es indispensable para generar propuestas innovadoras orientadas a mejorar los aprendizajes de los estudiantes y a favorecer su inserción laboral futura.

Actualmente, la UFM se encuentra en las búsqueda laboral de dos personas para ocupar puestos particulares: PERFIL 1 y PERFIL 2. 

CONTEXTO 2 – Gulich: 

El Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich”, a través de su modalidad a distancia, ofrece capacitaciones virtuales de alto nivel académico sobre distintas áreas de la geomática y geomática aplicada. Actualmente las ofertas académicas consisten en cursos de perfeccionamiento, talleres y diplomaturas, de esta manera, profesionales de diversas áreas disciplinares que se encuentren en cualquier país, tienen la posibilidad de introducirse en temáticas sobre teledetección y SIG, o profundizar sus conocimientos.

Esta Área de Educación a Distancia del Instituto Gulich se encuentra en las búsqueda laboral de dos personas para ocupar puestos particulares: PERFIL 3 y PERFIL 4. 

IMPORTANTE

INICIO Y FIN DE CONVOCATORIA:

Del 05 al 12 de abril de 2022.

SALARIO: 

A definir.

Aquellas personas que deseen ser consideradas pueden hacerlo completando el FORMULARIO al final de la página.

Las personas pre-seleccionadas serán contactadas para coordinar una entrevista, donde serán evaluadas y recibirán mayores precisiones.

Perfiles :

PERFIL1

Funciones del puesto:

  • Contribuir a crear y organizar una línea de trabajo dentro de la Unidad de Formación Masiva que permita la incorporación y uso de información de origen geoespacial en instituciones públicas y privadas.
  • Contribuir en el diseño, desarrollo y dictado de capacitaciones vinculadas a la geomática destinadas a público en general, tanto presenciales como virtuales.
  • Colaborar en el diseño y desarrollo de materiales educativos para la Unidad de Formación Masiva.
  • Participar en actividades de difusión de la Unidad de Formación Masiva.
  • Contribuir al diseño de políticas, manuales, estándares, procedimientos y procesos de mejora continua (gestión de acciones, gestión de incidentes, de anomalías, de mejoras y de lecciones aprendidas) que contribuyan a asegurar la calidad de los procesos de trabajo de la UFM.

Educación y Formación:

  • Universitario en carreras afines a Cs. de la Tierra (Requerido).
  • Postgrado Finalizado o en Curso en Geomática (Requerido).

Conocimientos Específicos:

  • Sistemas de Información geográfica (Requerido).
  • Procesamiento de Imágenes Satelitales (Requerido).

Experiencia

  • Elaboración y Dictado de Capacitaciones presenciales y a distancia (Preferente)
  • Participación en Proyectos (Preferente)
  • Trabajo en equipos (Preferente)
  • Docencia (Preferente)

Idiomas

  • Español nativo e Inglés intermedio (requerido) o avanzado (preferente).

Habilidades personales y sociales (deseables)

  • Comunicación y Gestión.
  • Escucha activa.
  • Comprensión del entorno tanto organizacional como estructural.
  • Pro-actividad.
  • Tolerancia al trabajo bajo presión.
  • Comprensión e interés por la tecnología y la ciencia.
  • Capacidad de priorizar las tareas.
  • Capacidad para multitasking.
  • Análisis crítico y sistémico.
  • Innovación y creatividad.

Disponibilidad y lugar de trabajo requeridas

  • Jornada laboral Estándar (8 horas)
  • Posibilidad de trabajar horas extras ante hitos importantes.
  • Disponibilidad para viajar.
  • Lugar de Trabajo: Sede Buenos Aires de la CONAE. Paseo Colón 751. CABA. Argentina.

PERFIL 2

Funciones del puesto:

  • Diseñar, desarrollar e implementar dispositivos de capacitación en modalidad presencial y virtual. Incluye gestión de estudiantes.
  • Diseñar, revisar, modificar y/o producir contenidos con fines didácticos.
  • Participar en actividades de difusión de la Unidad de Formación Masiva.
  • Contribuir al diseño de políticas, manuales, estándares, procedimientos y procesos de mejora continua (gestión de acciones, gestión de incidentes, de anomalías, de mejoras y de lecciones aprendidas) que contribuyan a asegurar la calidad de los procesos de trabajo de la UFM.

Educación y Formación:

  • Graduados en profesorados/terciarios/universidades en carreras afines a la educación o a la informática (Requerido).

Conocimientos Específicos:

  • Tecnología Educativa (Requerido).
  • Herramientas Google (Requerido).
  • Manejo y administración de Plataformas de Educación a Distancia – Moodle (Requerido)
  • Sistemas de Información geográfica (Preferente).
  • Procesamiento de Imágenes Satelitales (Preferente).
  • Herramientas informáticas para la generación de contenidos multimedia (Preferente).

Experiencia

  • Diseño y desarrollo de dispositivos de capacitación en entornos virtuales (Requerido).
  • Participación en Proyectos (Preferente)
  • Trabajo en equipos (Preferente)
  • Docencia (Preferente)

Idiomas

  • Español nativo (Requerido) e Inglés intermedio (Preferente).

Habilidades personales y sociales (deseables)

  • Comunicación y Gestión.
  • Escucha activa.
  • Comprensión del entorno tanto organizacional como estructural.
  • Pro-actividad.
  • Tolerancia al trabajo bajo presión.
  • Comprensión e interés por la tecnología y la ciencia.
  • Capacidad de priorizar las tareas.
  • Capacidad para multitasking.
  • Análisis crítico y sistémico.
  • Innovación y creatividad.

Disponibilidad y lugar de trabajo requeridas

  • Jornada laboral Estándar (8 horas)
  • Posibilidad de trabajar horas extras ante hitos importantes.
  • Disponibilidad para viajar.
  • Lugar de Trabajo: Sede Buenos Aires de la CONAE. Paseo Colón 751. CABA. Argentina.

PERFIL 3

Funciones del puesto:

  • Diseñar, desarrollar e implementar dispositivos de capacitación en modalidad presencial y virtual. Incluye gestión de estudiantes.
  • Diseñar, revisar, modificar y/o producir contenidos con fines didácticos.
  • Contribuir al diseño de políticas, manuales, estándares, procedimientos y procesos de mejora continua (gestión de acciones, gestión de incidentes, de anomalías, de mejoras y de lecciones aprendidas) que contribuyan a asegurar la calidad de los procesos de trabajo de la UFM.

Educación y Formación:

  • Graduados en profesorados/terciarios/universidades en carreras afines a la educación o a la informática (Requerido).

Conocimientos Específicos:

  • Tecnología Educativa (Requerido).
  • Herramientas Google (Requerido).
  • Manejo y administración de Plataformas de Educación a Distancia – Moodle (Requerido)
  • Sistemas de Información geográfica (Preferente).
  • Procesamiento de Imágenes Satelitales (Preferente).
  • Herramientas informáticas para la generación de contenidos multimedia (Preferente).

Experiencia

  • Diseño y desarrollo de dispositivos de capacitación en entornos virtuales (Requerido).
  • Participación en Proyectos (Preferente)
  • Trabajo en equipos (Preferente)
  • Docencia (Preferente)

Idiomas

  • Español nativo (Requerido) e Inglés intermedio (Preferente).

Habilidades personales y sociales (deseables)

  • Comunicación y Gestión.
  • Escucha activa.
  • Comprensión del entorno tanto organizacional como estructural.
  • Pro-actividad.
  • Tolerancia al trabajo bajo presión.
  • Comprensión e interés por la tecnología y la ciencia.
  • Capacidad de priorizar las tareas.
  • Capacidad para multitasking.
  • Análisis crítico y sistémico.
  • Innovación y creatividad.

Disponibilidad y lugar de trabajo requeridas

  • Jornada laboral Estándar (8 horas)
  • Posibilidad de trabajar horas extras ante hitos importantes.
  • Disponibilidad para viajar.
  • Lugar de Trabajo: Centro Espacial Teófilo Tabanera (Falda de Cañete, Córdoba). CETT: Ruta Provincial C45 a 8 Km, Falda del Cañete. Provincia de Córdoba – República Argentina.

PERFIL 4

Funciones del puesto:

  • Elaboración y organización de registros contables del área.
  • Manejo de plataformas de pago online.
  • Gestión de pagos y Becas.
  • Elaboración de informes y estadísticas del área.
  • Manejo de consultas vía correo electrónico del área e interacción con otras áreas relacionadas.
  • Contribuir al diseño de políticas, manuales, estándares, procedimientos y procesos de mejora continua (gestión de acciones, gestión de incidentes, de anomalías, de mejoras y de lecciones aprendidas) que contribuyan a asegurar la calidad de los procesos del área.

Educación y Formación:

  • Graduados terciarios/universitarios en carreras afines a calidad, recursos humanos, administración de empresas y/o contables (Requerido).

Conocimientos Específicos:

  • Herramientas Google (Requerido).
  • Herramientas informáticas de oficina (Requerido).
  • Programas de Gestión de Tareas – Asana u otros (Preferente).
  • Normas de Calidad – ISO 9001 (Preferente).
  • Manejo de repositorios de información en la nube (Preferente).

Experiencia

  • Tareas Administrativos (Requerido).
  • Participación en Procesos de certificación y auditoría interna (Preferente).
  • Elaboración de procedimientos y protocolos (Preferente).
  • Atención al cliente (Preferente).
  • Trabajo en equipos (Preferente)

Idiomas

  • Español nativo (Requerido) e Inglés intermedio (Preferente).

Habilidades personales y sociales (deseables)

  • Comunicación y Gestión.
  • Escucha activa.
  • Comprensión del entorno tanto organizacional como estructural.
  • Pro-actividad.
  • Tolerancia al trabajo bajo presión.
  • Capacidad de priorizar las tareas.
  • Capacidad para multitasking.
  • Análisis crítico y sistémico.
  • Innovación y creatividad.

Disponibilidad y lugar de trabajo requeridas

  • Jornada laboral Estándar (8 horas)
  • Posibilidad de trabajar horas extras ante hitos importantes.
  • Lugar de trabajo: Centro Espacial Teófilo Tabanera (Falda de Cañete, Córdoba). CETT: Ruta Provincial C45 a 8 Km, Falda del Cañete. Provincia de Córdoba – República Argentina.

IMPORTANTE:

  1. El formulario se podrá enviar siempre y cuando se hayan completado todos los campos marcados como “obligatorios”.
  2. Una vez enviado, aparecerá un mensaje confirmando la operación y le llegará por correo electrónico la misma notificación (chequear carpeta “Spam”). En caso de no ocurrir esto último, completar y enviar nuevamente. 

Ante dudas o para mayor información:

info@ig.edu.ar