Cohorte 2022/2024
Published by Gulich on
¡Nuevo inicio de la MAIE!
Comenzamos el mes de Febrero dándole inicio a la nueva cohorte de la Maestría en Aplicaciones de Información Espacial (MAIE) en el Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich” de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Son 18 las personas que hoy se encuentran cursando el ciclo 2022/2024, provenientes de distintas localidades de Córdoba, Buenos Aires, Misiones, Catamarca, Mendoza, Salta y La Pampa. A su vez también representantes de Colombia, El Salvador, Perú y Uruguay dicen presente y asumen el desafio de Especializarse profesionalmente para un abordaje interdisciplinario de problemas relacionados a los ciclos de información espacial del Plan Espacial Nacional.

La maestría se concreta en conjunto con la Facultad de Matemática Astronomía, Física y Computación de la UNC. Se dicta en el Instituto Gulich, dentro del Centro Espacial Teófilo Tabanera de la CONAE, donde funcionan diversos laboratorios, centros y unidades de la agencia espacial argentina.
Quienes decidieron formarse en esta oportunidad pertenecen a distintas áreas de conocimiento, como ser:
- Ingeniería y Licenciatura Ambiental
- Geología
- Ingeniería en recursos renovables y recursos naturales
- Agrimensura
- Licenciatura en matemáticas
- Ingeniería forestal
- Biología
- Física
- Geofísica
- Licenciatura en gestión ambiental
- Meteorología


Serán dos años de trabajo con el objetivo de obtener capacidad técnica y científica, para desenvolverse en proyectos donde se abarcan áreas de aplicaciones como ser la gestión de recursos agrícolas y forestales, meteorología y oceanografía, emergencias ambientales, el monitoreo y gestión ambiental, cartografía y estudios geológicos y salud humana.

Les auguramos el mayor de los éxitos, un valioso aprendizaje, desarrollo y crecimiento personal y profesional. Estamos muy felices de que hayan elegido al IG como su nuevo espacio de formación.